Expandiendo el potencial argentino
del potasio
DONDE LO VERDE SE TRANSFORMA
EN CRECIMIENTO
Acompañanos en este camino hacia ser el principal proveedor de insumos confiables para los agricultores sudamericanos.
1.606 Mt Silvinita /
391 Mt KCl /
247 Mt Kâ‚‚O*
Evaluación y desarrollo de un yacimiento de potasio de clase mundial en Cuenca Neuquina
* Recursos Inferidos del Proyecto El Ceibo de AP NI 43-101 - Diciembre 2023 : Agapito Associates Inc.
Evaluación y desarrollo de un yacimiento de potasio de clase mundial en Cuenca Neuquina
+ Geological Setting Favorable for Selective Solution Mining
+ Near-Term Production Potential
+ Highly Competitive Project Economics
Argentina
Potash (AP)
La demanda mundial de producción constante y sostenible de potasio está en crecimiento. AP se encuentra a la vanguardia en la evaluación y desarrollo de uno de los mayores recursos de potasio de Sudamérica, alojado en evaporitas de la Cuenca Neuquina. Nuestro portafolio abarca más de 78,000 hectáreas e incluye nuestro proyecto 'El Ceibo'. Este contiene un recurso inferido de alta concentración de 391 Mt de KCI, que podría ser la base para una mina con una vida útil de más de 100 años.
​
Nuestras prácticas de minería por disolución selectiva, a través de tecnología innovadora de perforación horizontal, introducen un nuevo enfoque con mínimo impacto ambiental en la producción y reducción del uso del agua.
Tenemos el compromiso de crear relaciones duraderas y honestas con las comunidades locales que fomenten el crecimiento y el éxito mutuo.
La oportunidad de El Ceibo
Proyecto de Potasio El Ceibo
Recursos
El proyecto de potasio El Ceibo cuenta con un recurso de alta concentración de cloruro de potasio (KCI), con un potencial de producción a corto plazo de 250.000 Tn/año, convirtiéndolo en una atractiva oportunidad de inversión y un nuevo camino para la seguridad alimentaria del país.
Datos Históricos
Se ha analizado y evaluado de manera independiente un extenso conjunto de datos históricos, lo que permite una evaluación sólida del área El Ceibo. Esto proporciona la base para definir un recurso in situ que contaría con las condiciones para desarrollarse con minería de solución selectiva y perforación horizontal.
Apoyo Político
Para disminuir la dependencia de importación de potasio, los gobiernos nacionales y provinciales muestran un fuerte respaldo para la creación de una industria argentina, fomentando ser parte del mercado mundial que proyecta alcanzar los $36,7 mil millones para 2028.