top of page

Sobre el potasio

 

Con la creciente demanda mundial de alimentos, impulsada por el crecimiento de la población, nunca ha habido un momento más crucial para la agricultura sostenible. La demanda de fertilizantes naturales responsables con el medio ambiente ha alcanzado un máximo histórico y no muestra signos de disminuir. El correcto equilibrio de nutrientes ayuda a mantener las plantas fuertes y saludables. ¿Sabías que uno de los nutrientes agrícolas más importantes es el potasio? 

Sin suficiente potasio, los cultivos pueden sufrir retraso en el crecimiento, menor calidad y, en última instancia, rendimientos más bajos. Pero el potasio, también llamado potasa, puede darles a sus cultivos los nutrientes que necesitan para prosperar. Es un fertilizante seguro, eficaz y sostenible, que ha sido utilizado por los agricultores durante muchas generaciones.

Geoquímica del potasio

La composición química del potasio depende del tipo específico de sal de potasio a la que se haga referencia. 

Por ejemplo, se lo encuentra comúnmente como la sal de cloruro de potasio (KCl), que es un compuesto cristalino rojizo o blanco natural que es soluble en agua. Otra ocurrencia es el carbonato de potasio (K₂CO₃), que también es un compuesto cristalino blanco que se utiliza en la producción de vidrio, jabón y otros productos.

 

Otros compuestos que contienen potasio que a veces se denominan sales de potasa, incluyen sulfato de potasio (K₂SO₄), nitrato de potasio (KNO₃) y sulfato de magnesio y potasio (K₂SO₄·2MgSO₄).

La mayor parte del potasio dentro de las áreas de licencia de Argentina Potash se encuentra dentro del mineral de sal denominado silvinita.

¿Por qué es importante el potasio ?

El potasio es un nutriente esencial para las plantas, y su disponibilidad en el suelo es fundamental para el crecimiento y rendimiento de los cultivos. Es uno de los tres macro-nutrientes primarios requeridos por las plantas, junto con el nitrógeno y el fósforo. El potasio es esencial para una variedad de funciones de las plantas, incluida la regulación del equilibrio hídrico, la formación de carbohidratos, la promoción del desarrollo de las raíces y la mejora de la tolerancia al estrés.

 

También fortalece las células de las plantas, haciéndolas más resistentes a las enfermedades y el estrés ambiental, como la sequía y las bajas temperaturas.

El potasio se utiliza en otras industrias, como en la producción de jabones, vidrio y cerámica. También se utiliza como fuente de potasio en la producción de algunos medicamentos.

potassium chloride red mineral fertilizer

¿Dónde se encuentra el potasio?

El potasio se encuentra típicamente en rocas comúnmente conocidas como depósitos de evaporita. Dichos depósitos están asociados con la desecación de antiguos fondos marinos. Los ejemplos modernos de tales mares cargados de sal incluyen el Mar Muerto dentro del Valle del Rift del Jordán.

El potasio de El Ceibo se formó durante la evaporación de un gran lecho marino antiguo hace unos 110-115 millones de años, durante un período prolongado de condiciones áridas en gran parte de las latitudes del sur. 

Muriato de Potasio (MOP)

shutterstock_1645365604.jpg

El Muriato de Potasio (MOP) es una forma común de fertilizante que contiene una fuente concentrada de cloruro de potasio (KCl). 

Lee más...

La potasa es una fuente importante de potasio, un nutriente clave necesario para diversas funciones en las plantas, incluyendo el crecimiento y desarrollo general, la fotosíntesis y la producción de frutas. Muchas plantas se benefician de la aplicación de este nutriente. A continuación algunos ejemplos:  

Potatoes
Turnips
Carrots
Fresh Beetroots
Peppers
Fresh Pickles
Strawberries
Tomatoes
Melon
Apple Harvest
Fresh Kale
Fresh Lettuce
Spinach
Cabbage
Banana
Apricots
Oranges
Wheat Plant
Farmer Holding Corn
Fresh Loaf of Bread
Packed Lunch
Barley Grains
Granola
Field of Chrysanthemums
Roses
Green Peas
Geranium on Windowsill
Fresh Runner Beans
Dahlia Flower
Yellow Lentils
Plantas frutales
Granos y cereales

Potasio

Legumbres
Hojas verdes
Cultivos de raíces
Plantas ornamentales
Árboles frutales

Cuando se aplica de manera apropiada, el Muriato de Potasio (MOP) puede beneficiar el crecimiento de las plantas de varias maneras:

- Promueve el desarrollo de raíces: Niveles adecuados de potasio proporcionados por el MOP pueden mejorar la formación del sistema de raíces, resultando en plantas más fuertes y saludables. 

- Mejora la absorción de nutrientes: Contribuye al transporte de nutrientes en toda la planta, optimizando procesos metabólicos y respaldando el crecimiento general. 

- Mejora la tolerancia a la sequía: El potasio ayuda a las plantas a regular el equilibrio hídrico, reduciendo el estrés hídrico y mejorando su capacidad para tolerar condiciones de sequía. El MOP puede mejorar la capacidad de una planta para resistir periodos de escasez de agua. 

- Mejora la resistencia a enfermedades: Se sabe que el potasio fortalece los mecanismos de defensa naturales de la planta, haciéndola más resistente a enfermedades, plagas y tensiones ambientales. La aplicación regular de MOP puede ayudar a mejorar la inmunidad de la planta y reducir la incidencia de ciertas enfermedades. 

- Estimula la producción de frutas y flores: El MOP puede aumentar el tamaño, la calidad y la cantidad de frutas y flores producidas por las plantas. 

bottom of page